Curadora de Next
Bajo la curaduría de Florencia Portocarrero, la sección Next de Pinta PArC propone la visualización de seis galerías emergentes con relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones.
Florencia Portocarrero (Lima, 1981)
Escribe, imparte conferencias y organiza tanto exposiciones como programas públicos. Sus intereses de investigación se centran en cómo reescribir la historia del arte desde una perspectiva feminista y el cuestionamiento de formas hegemónicas de conocimiento. Entre el 2008 y el 2010, cursó la maestría en estudios teóricos en psicoanálisis en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Más tarde, del 2012 al 2013, participó en el Programa Curatorial de "de Appel Arts Centre" en Ámsterdam y en el 2015 completó una segunda maestría en teoría del arte contemporáneo en la Universidad de Goldsmiths en Londres. Ha participado en varias conferencias a nivel internacional y sus escritos sobre arte y cultura aparecen regularmente en revistas especializadas como Atlántica Journal, Artishock y Terremoto. En 2017/2018 recibió la beca Curating Connections otorgada por la DAAD Artists-in-Berlin Program y el KfW Stiftung. En Lima, trabajó como curadora del programa público de proyectoamil (2015-2020), fue asesora del Comité de Adquisiciones del Museo de Arte de Lima –MALI (2018-2020) y es cofundadora de Bisagra, desde donde organiza el proyecto educativo experimental "Programa de destinos y presagios compartidos". Curadurías recientes incluyen: "Como te cura, como levanta, como florece" (2021) individual de Louidgi Beltrame en el MAC Lima y "Ser Pallay" instalación textil de las artistas María Jose Murillo, Verovcha y los artistas tejedorxs del Cuzco en la galería Vigil Gonzales en Urubamba, Cuzco