Pinta PArC -Perú Arte Contemporáneo- es la feria de Pinta en Lima. Con 10 años de experiencia, PArC se ha establecido como una de las plataformas culturales más relevantes de Perú. Acompañada siempre de estimados curadores, equipos interdisciplinarios y un público internacional, la feria es hito anual y punto de encuentro clave en el mundo del arte hispano. Pinta PArC exhibe y potencia el arte de la región, el intercambio cultural y la promoción de artes emergentes.
Bienvenidos a Pinta PArC, donde podrán visitar más de 45 galerías internacionales, que representan a artistas de todo el mundo. Podrán explorar las diferentes secciones de la feria: Sección Principal, Solo DUO Projects, Next y Arte Textil.
En su 10mo la sección principal de la feria, está constituida por más de cuarenta galerías de todo el mundo. Las mismas fueron seleccionadas por la calidad de sus artistas y lo novedoso de los proyectos presentados. Este año, participaran más de 200 artistas de la región, de esta forma seguimos reforzando el objetivo de potenciar y mostrar la calidad de la producción artística de Latinoamérica.
Solo Duo Project busca destacar la producción de artistas contemporáneos, profundizando en el trabajo de un artista seleccionado por galería. Es la oportunidad perfecta para que los visitantes se relacionen más profunda y personalmente con los artistas.
NEXT propone la visualización de galerías emergentes seleccionadas por su relevancia dentro de la escena contemporánea de sus regiones.
Producido por Verónica Santalla, Media Point propone contenido presencial y virtual para conocer, repensar y debatir acerca de las prácticas artísticas contemporáneas. Su programación incluye: Foro, ciclos de auditorio organizados por curadores invitados; Open Files, videos enfocados en artistas y detalles de sus obras; Live Talks, charlas virtuales y presenciales sobre temáticas de interés; Visitas Guiadas de las ferias por expertos invitados; y Masterclass, virtual y con especialistas en cada ámbito del arte contemporáneo.
El video-project busca propuestas novedosas, inmersivas y que trabajen la imagen en movimiento. En esta oportunidad la temática debe gira en torno a lo posthumano, el medio ambiente y la relación del humano con la naturaleza.
En señal de apoyo e incentivo, Pinta PArC destaca la labor del Museo AMANO y su colección de Arte Textil Precolombino.
El Jardín de Esculturas reúne el trabajo de artistas jóvenes quienes plantean una reflexión sobre las relaciones entre espacio abierto, naturaleza, paisaje y arquitectura, como una respuesta a las mismas características espaciales de la sección, presentada en el jardín delantero de la Casa Prado.
La sección de arte contemporáneo de la Amazonía exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
Lo que los ojos no ven
Esta sección aborda el multiverso habitado por seres que resguardan la naturaleza, espíritus guardianes que la protegen de ser depredada por los hombres. No pueden verse a simple vista, pero se manifiestan de diferentes maneras, interactuando con las personas para mantener el equilibrio necesario para la vida.
Con una trayectoria de más de quince años llevando arte latinoamericano al mundo, unificamos nuestras ferias de arte y fotografía, y nuestros programas de cooperación e integración, bajo la marca Pinta; renovando nuestro propósito de visibilizar y potenciar el talento de artistas emergentes y consolidados vinculados con la región.
Trabajando con los reconocidos curadores Florencia Portocarrero y Oscar Roldán estas dos secciones (Next y Solo Projects) resaltarán las voces individuales de artistas que inspiran valentía y originalidad.
Como parte de la propuesta online y trascendiendo fronteras de todo tipo, Pinta PArC presenta Media Point, producido por Vero Santalla. Una sección digital con contenido audiovisual único: charlas con expertos (LiveTalks curado por Miguel López), descripciones de artistas sobre sus obras (OpenFile) y recorridos virtuales especializados (Live Virtual Tours).
Lima ofrecen una oportunidad para visitar las diferentes instituciones, ICPNA (Instituto Cultural Peruano Americano), MALI (Museo de Arte de Lima), MAC (Museo de Arte Contemporaneo), MATE (Museo Mario Testino), Museo Pedro de Osma, Museo LARCO y Museo AMANO, (Museo Textil Precolombino) y poder disfrutar la escena contemporaneo local e internacional.
Las instituciones ofrecen exhibiciones especiales que coinciden con la feria de arte PArC.
EFG International es un grupo global especializado en banca privada y gestión de activos. Su sede principal está en Zurich y tiene presencia en los principales centros financieros y mercados emergentes. Opera en 40 localidades alrededor del mundo en ciudades de Europa, Asia Pacífico, América y Medio Oriente. Desde su fundación en 1995, EFG se ha caracterizado por su espíritu empresarial, soluciones prácticas y relaciones duraderas con sus clientes.
Como parte de su espíritu empresarial, EFG ha asumido un compromiso con el arte moderno y contemporáneo y promueve y apoya artistas a nivel regional y exposiciones de arte a nivel global.
Por tercer año, EFG se enorgullece de ser el principal auspiciador de PArC 2023. El premio Latin American Award en colaboracion con Art Nexus pone una vez más de manifiesto el compromiso de EFG International con la región, su cultura y su gente, destacando las actividades relacionadas con el arte, a la que apoya a nivel internacional. En su décimo tercer año, este premio se otorga en reconocimiento al trabajo de artistas emergentes que se exhiben en cinco ferias de arte contemporáneo en Latinoamérica. El ganador se cada año se celebrá durante PINTA MIAMI.
Para recibir información sobre nuestros eventos, por favor, complete el siguiente formulario